Política de Uso Razonable (Fair Use Policy)
1. ¿Por qué tenemos esta política?
En Graó trabajamos para que el acceso a nuestros libros y revistas —tanto en papel como en digital— sea sencillo, asequible y útil para todos nuestros suscriptores. Para que esto sea posible, necesitamos asegurarnos de que el servicio se utilice de forma justa y equilibrada. Por eso hemos creado esta Política de Uso Razonable: para evitar usos excesivos o inadecuados que puedan afectar al resto de la comunidad y al equilibrio del servicio.
Esta política está pensada especialmente para las suscripciones individuales, y ayuda a garantizar que todos los usuarios puedan disfrutar del contenido en igualdad de condiciones.
2. Qué entendemos por "uso razonable"
Cuando hablamos de uso razonable, nos referimos a un uso personal, progresivo y moderado de los contenidos incluidos en tu suscripción.
Esto significa que puedes consultar y descargar recursos de forma gradual, con un ritmo lógico y natural, similar al que seguiría una persona leyendo, preparando clases o formándose.
Algunos ejemplos de uso razonable serían:
- Leer o descargar libros y revistas de forma escalonada, según tus necesidades reales.
- Acceder periódicamente a las novedades del catálogo o a materiales que te interesen.
- Usar el contenido dentro de tu entorno privado, ya sea en casa, en tu aula o en tu espacio personal de trabajo.
Recuerda: el servicio está diseñado para ti como persona suscriptora, no para ser compartido con otras personas u organizaciones.
3. Qué se considera "uso no razonable"
Queremos que disfrutes de todos nuestros recursos, pero hay ciertos comportamientos que no podemos permitir, ya que afectan negativamente al funcionamiento justo del servicio.
Entre los usos que consideramos no razonables, se incluyen:
- Descargar grandes cantidades de contenido en poco tiempo (por ejemplo, todo un catálogo en pocos días).
- Utilizar programas automáticos (como bots o herramientas de scraping) para acceder o guardar archivos.
- Compartir libros o revistas con personas ajenas a tu suscripción, ya sea gratis o cobrando por ello.
- Prestar o compartir tu cuenta con otras personas.
- Cancelar la suscripción justo después de hacer muchas descargas, de forma que parezca un intento de burlar el sistema.
Si detectamos un uso de este tipo, podremos revisar tu actividad y tomar medidas, siempre intentando actuar con equilibrio y sentido común.
4. Qué puede pasar si se detecta un uso indebido
En caso de que detectemos un uso que no cumpla esta política, podremos actuar para proteger el servicio y a los demás usuarios. Entre las acciones posibles están:
- Suspender o limitar temporalmente el acceso a tu cuenta.
- Cancelar tu suscripción, sin posibilidad de reembolso, si se confirma un uso abusivo.
- En situaciones más graves, podríamos iniciar acciones legales para reclamar daños y perjuicios.
Dicho esto, nuestro objetivo no es sancionar, sino proteger un uso justo del servicio. Si crees que hemos cometido un error o que tu caso merece ser revisado, estaremos encantados de escucharte. Escríbenos a través de nuestro correo o formulario de contacto y estudiaremos tu situación con atención.
5. Cambios en esta política
Es posible que actualicemos esta política con el tiempo, por ejemplo si cambian nuestras condiciones, el servicio o la tecnología que usamos.
Cuando eso ocurra, publicaremos la nueva versión en nuestra web y se aplicará desde el momento de su publicación.